Rodamientos

Rodamientos para Skateboard

Explora nuestra selección de rodamientos para skateboard de las mejores marcas, como Bones, Bronson, Independent y muchas más, solo en Xtreme. Estamos aquí para ofrecerte la mejor experiencia posible con el skate, y nuestros rodamientos son la elección ideal para cualquiera que ame este deporte. Con materiales de alta calidad y un diseño avanzado, nuestros rodamientos garantizan un rendimiento de alto nivel, ya seas un profesional o un principiante. Confía en las marcas líderes del sector y disfruta de un deslizamiento más suave y rápido. Descubre cómo los rodamientos de skateboard de altísima calidad pueden transformar tu experiencia de manejo: ¡tu skateboard merece solo lo mejor!

Guía de Compra de Rodamientos para Skateboard

Los rodamientos para skateboard son un componente fundamental para quienes practican skateboard, longboard, cruiser o surfskate. Son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de las ruedas, contribuyendo de manera significativa al rendimiento general de tu skate.

El principio de funcionamiento de los rodamientos es sorprendentemente sencillo, pero vital para tu skateboard. Están compuestos por una serie de bolas metálicas, generalmente de acero resistente, alojadas dentro de una jaula diseñada para mantenerlas alineadas. Cuando haces girar la rueda, estas bolas giran dentro de la jaula, reduciendo drásticamente la fricción. ¿El resultado? Las ruedas giran de manera fluida y rápida, permitiéndote alcanzar el máximo rendimiento.

Las Dimensiones Estándar de los Rodamientos para Skateboard

Un aspecto que facilita considerablemente la compra de rodamientos es su estandarización. En particular, los rodamientos de estas dimensiones están clasificados con el número 608. Por lo tanto, no necesitas preocuparte demasiado por las medidas al buscar rodamientos para tu skateboard.

Todos los rodamientos para skateboard con clasificación 608 tienen un diámetro interno de 8 mm, un diámetro externo de 22 mm y un ancho de 7 mm, dimensiones que se ajustan perfectamente a los ejes de las ruedas de tu skateboard.

Dimensiones de los Rodamientos para Skateboard

La Clasificación ABEC: ¿Oro Verdadero o Solo Brillo?

Antes de profundizar en los detalles de los componentes clave de los rodamientos para skateboard, aclaremos el famoso concepto de la clasificación ABEC.

Las clasificaciones ABEC representan una medida de tolerancia, un término que puede sonar complicado pero que es fundamental para entender las sutilezas de los rodamientos. El acrónimo ABEC proviene de Annular Bearing Engineering Committee, es decir, el "Comité de Ingeniería de Rodamientos Anulares". Esta clasificación se refiere a la precisión con la que los diferentes componentes de un rodamiento encajan entre sí. Un ajuste más preciso significa un rodamiento más suave y eficiente.

La escala de clasificación ABEC es numérica, va del 1 al 9 y solo incluye números impares. Estos números indican la precisión de los rodamientos, siendo los rodamientos ABEC 1 los menos precisos y los ABEC 9 los más precisos. Sin embargo, algo importante que debes tener en cuenta es que el hecho de que un rodamiento tenga una clasificación ABEC más alta no implica necesariamente una mayor velocidad. La clasificación ABEC es solo uno de los muchos aspectos que caracterizan un rodamiento.

Es crucial entender que la clasificación ABEC se limita a medir las tolerancias dimensionales en la fabricación. Esto significa que no proporciona información sobre la capacidad de un rodamiento para soportar peso, su velocidad máxima, los materiales utilizados o el tipo de lubricante. En el mundo del skateboarding, todos estos factores son mucho más determinantes que las tolerancias dimensionales.

Para darte un ejemplo claro, imagina un rodamiento con clasificación ABEC 9. Si este rodamiento debe soportar el peso de un skater de 100 kg, se comportará de manera diferente a cuando sostiene el peso de un skater de 50 kg. Incluso sin ningún skater encima, el rendimiento puede variar significativamente. Además, si este rodamiento ABEC 9 está hecho de acero, tendrá un desempeño diferente en comparación con uno hecho de plástico. La clasificación ABEC solo nos ofrece una pequeña perspectiva sobre el rendimiento de los rodamientos.

Es importante mencionar que las clasificaciones ABEC fueron originalmente diseñadas para aplicaciones industriales, donde los rodamientos operan en entornos controlados. A continuación, se presentan las mediciones reales de las tolerancias ABEC, pero ten en cuenta que, en el mundo del skateboarding, estas mediciones a menudo pasan a un segundo plano frente a otros factores esenciales.

TipommPulgadas
ABEC 10.0075 mm(0.000295")
ABEC 30.0050 mm(0.000197")
ABEC 50.0035 mm(0.000138")
ABEC 70.0025 mm(0.000098")
ABEC 90.0012 mm(0.000047")

¿Qué representa realmente la clasificación ABEC en el mundo del skateboarding? ¿Y qué significa para tus rodamientos favoritos?

Es justo decir que una diminuta mota de suciedad en tu rodamiento puede hacer completamente irrelevante la prestigiosa etiqueta ABEC. Cuando se trata de comprar rodamientos para skateboarding, es crucial entender que estos componentes están constantemente expuestos a las duras condiciones del entorno del skate. Por lo tanto, invertir de 2 a 4 veces más en un rodamiento ABEC 9 podría traducirse en una ventaja efímera.

Con esto, no estamos diciendo que debas conformarte con rodamientos ABEC 1. Los rodamientos con una clasificación ABEC más alta generalmente emplean materiales y lubricantes de mejor calidad. Estos elementos pueden tener un impacto significativo en el rendimiento del rodamiento con el tiempo, especialmente cuando se enfrentan a las exigencias del skateboarding. Las clasificaciones ABEC más altas suelen estar asociadas con rodamientos de mayor calidad, ya que suelen fabricarse con materiales premium, lubricantes avanzados, y más. Sin embargo, el error más común radica en atribuir la calidad de un rodamiento únicamente a su clasificación ABEC.

Rodamientos para Skateboard ABEC 7

Pero, si aún estás decidido a seleccionar tus rodamientos en función de la clasificación ABEC, aquí tienes algunos consejos técnicos:

  • Rodamientos ABEC 1 o ABEC 3: Estas clasificaciones indican rodamientos básicos y poco suaves. Aunque son más económicos, podrían no ser la mejor elección para un componente tan crucial del skateboard.
  • Rodamientos ABEC 5: Estos rodamientos son una elección común en el skateboarding tradicional. Ofrecen un buen equilibrio entre velocidad y resistencia.
  • Rodamientos ABEC 7: Frecuentemente utilizados en cruisers y también adecuados para el skateboard clásico, estos rodamientos son bastante rápidos y suaves. Son ideales para sesiones de skate en la ciudad.
  • Rodamientos ABEC 9: La precisión y la velocidad son las claves de estos rodamientos, que facilitan un desplazamiento fluido de las ruedas. A menudo se montan en longboards, diseñados para recorrer largas distancias con agilidad.

Recuerda que, cuando se trata de rodamientos para skateboards, la clasificación ABEC es solo una pequeña parte de la historia. Tu elección final debería considerar muchos otros factores, como materiales, lubricantes y, por supuesto, la marca que elijas. Por lo tanto, cuando tomes tu decisión final, ten en cuenta que no es solo el número lo que importa, sino la experiencia que deseas obtener en tu skateboard.

La Revolución de la Clasificación "Skate Rated"

¿Has oído hablar de la clasificación "Skate Rated"? Este término fue acuñado por la innovadora empresa Bones Bearings con el objetivo de desafiar la tradicional escala ABEC, que a menudo puede ser engañosa.

Las principales empresas fabricantes de rodamientos saben bien que la clasificación ABEC es solo uno de los múltiples factores a considerar al elegir rodamientos, por lo que buscan distanciarse de ella. ¿Por qué? Para evitar que la calidad de sus rodamientos sea comparada únicamente en función de la clasificación ABEC. Las mejores empresas de rodamientos para skate se esfuerzan al máximo por optimizar sus productos para el entorno del skateboarding, y esta excelencia no puede ser capturada por una simple evaluación ABEC.

Rodamientos para Skateboard "Skate Rated'"

Dado que el término "Skate Rated" también es una marca registrada de Bones Bearings, en nuestra tienda en línea hemos adoptado la denominación "Skate Tested" para todos aquellos rodamientos que, al igual que los de Bones Bearings, deciden distanciarse de la escala ABEC. Estos rodamientos están especialmente diseñados para las exigencias del skateboarding, garantizando un rendimiento excepcional.

Con los rodamientos "Skate Tested," puedes estar seguro de que estás invirtiendo en la mejor tecnología que el mundo del skateboarding puede ofrecerte.

Los Componentes Principales de los Rodamientos de Skateboard

Para adquirir los rodamientos de skateboard perfectos para tus necesidades, es fundamental comprender su anatomía. Conocer las diferentes partes que los componen te permitirá tomar decisiones más informadas al elegir tu set de rodamientos, ya sea tu primera compra o una actualización posterior.

Los rodamientos para skateboards y longboards están construidos utilizando cinco componentes distintos:

  • Bolas: Las bolas dentro de los rodamientos pueden estar hechas de diversos materiales, como acero, titanio o cerámica. Su calidad y precisión influirán directamente en el rendimiento del rodamiento.
  • Anillo Exterior: El anillo exterior representa el carril externo para las bolas. Su forma y acabado tienen un impacto significativo en la resistencia y durabilidad del rodamiento.
  • Anillo Interior: El anillo interior es el carril interno para las bolas. Su calidad y precisión también juegan un papel crucial para garantizar una rotación fluida de las bolas.
  • Escudos: Los rodamientos pueden tener uno o dos cierres, comúnmente denominados escudos o sellos de goma. Estos componentes protegen las bolas de la suciedad y los residuos, contribuyendo a mantener un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo.
  • Retenedor de Bolas o Jaula: El retenedor de bolas o jaula es la parte que mantiene las bolas alineadas y evita su fricción. Su calidad es fundamental para asegurar que el rodamiento funcione sin problemas.
Componentes de los Rodamientos de Skateboard
  1. C-ring (anillo de retención)
  2. Escudo protector lateral
  3. Anillo exterior con pista
  4. Anillo interior con pista
  5. Bolas (de acero o cerámica)
  6. Retenedor de Bolas o Jaula
  7. Escudo protector lateral

Cada componente desempeña un papel determinante en la confiabilidad y el rendimiento general de los rodamientos. Sigue leyendo para descubrir cómo estas partes influyen en tus sesiones de skate y cómo seleccionar el set de rodamientos ideal para tu estilo de conducción.

Las Bolas de los Rodamientos: Cerámica vs Acero

Las bolas de los rodamientos son el núcleo fundamental de estos componentes esenciales para el skateboarding, y de aquí surge uno de los debates más candentes en el mundo de los rodamientos de skateboard: ¿cerámica o acero?

Rodamientos para Skateboard de Cerámica

Los rodamientos de cerámica son conocidos por sus bolas de cerámica, consideradas superiores por ser más resistentes y suaves en comparación con las bolas de acero estándar. Aunque estos rodamientos son significativamente más caros, su precio no siempre se traduce en un rendimiento superior.

Es esencial destacar que "cerámica" se refiere únicamente a las bolas de los rodamientos, mientras que los anillos interior y exterior siguen siendo de acero cromado o inoxidable, creando así rodamientos híbridos.

La ventaja tangible de la cerámica frente al acero es su resistencia a la corrosión, es decir, al óxido. Sin embargo, los rodamientos de cerámica, al ser híbridos, aún pueden presentar corrosión en las pistas internas y externas.

Otra ventaja de las bolas de cerámica es su ligereza, lo que reduce la fricción y permite una mayor aceleración y velocidad. Los rodamientos de cerámica suelen considerarse de gama alta y son preferidos por skaters profesionales o avanzados. Sin embargo, su mayor costo los hace menos accesibles para principiantes o skaters ocasionales.

Rodamiento de Skateboard con bolas de cerámica

Rodamientos de Skateboard con bolas de cerámica

Rodamientos para Skateboard de Acero

Rodamiento de Skateboard con bolas de acero

Rodamientos de Skateboard con bolas de acero

La mayoría de los rodamientos de skateboard están compuestos por bolas, un anillo interior y un anillo exterior fabricados en acero cromado, a veces conocido como acero al carbono. El acero es conocido por su ductilidad y elasticidad, lo que le permite mantener su forma original incluso bajo cargas pesadas. Además, es un material relativamente económico, con rodamientos de calidad que pueden costar entre 15 y 30 euros por paquete.

Los componentes de un rodamiento de acero se pulen y suavizan para minimizar la fricción. El acero requiere la aplicación de lubricante para permitir que las partes se muevan suavemente bajo carga y protegerlas contra la corrosión (óxido).

La mayoría de los rodamientos de skateboard están fabricados en acero cromado, aunque existen variantes en acero inoxidable (acero Inox) con bolas y, en ocasiones, pistas de este material. El acero inoxidable resiste mejor la corrosión, lo que hace que los rodamientos de este material sean adecuados para patinar en condiciones de humedad. Sin embargo, el acero inoxidable es más blando que el acero cromado o al carbono, lo que significa que los rodamientos de acero inoxidable podrían no durar tanto tiempo.

Nuestra recomendación es optar por rodamientos de acero cromado o al carbono y realizar un mantenimiento regular de limpieza. Alternativamente, deberías evitar patinar en superficies húmedas para preservar la vida útil de tus rodamientos.

Rodamientos Skateboard "Swiss"

Los rodamientos Swiss, también conocidos como Swiss Bearings, representan la cúspide de la calidad en el mundo del skateboarding. Estos rodamientos de excelencia tienen una historia profundamente arraigada en el corazón de Suiza, gracias a la empresa Bones Bearings, que los produjo por primera vez en 1983. El nombre "Swiss" rinde homenaje a su país de origen, ya que estos rodamientos son efectivamente fabricados en Suiza, donde nacieron. Sin embargo, es importante señalar que otros fabricantes han adoptado el término "Swiss" para sus rodamientos de alta calidad, pero la calidad real puede variar según la marca, y la producción podría no realizarse necesariamente en Suiza.

Los Swiss Bearings se caracterizan por materiales de primera calidad y una fabricación extremadamente precisa, lo que se traduce en una resistencia y durabilidad superiores en comparación con los rodamientos estándar. Sus bolas de acero templado y su construcción precisa garantizan una experiencia de conducción increíblemente fluida y una mejor aceleración. Otro aspecto distintivo de los rodamientos "Swiss" es su ranura más profunda en comparación con los rodamientos estándar. Esto significa que el rodamiento completo puede manejar de manera más eficaz las cargas laterales, otorgando a los rodamientos Swiss una durabilidad significativamente mayor. Otros fabricantes de rodamientos denominan esta característica como "ranura profunda" o algo similar.

Los rodamientos Swiss son una opción favorita entre los skaters profesionales y aquellos que no comprometen la calidad. Estos rodamientos ofrecen una conducción increíblemente fluida, resistencia y una durabilidad superiores a los rodamientos estándar. Sin embargo, este nivel de excelencia también se refleja en su precio, que es ligeramente más alto. Pero cuando eliges los rodamientos Swiss, estás invirtiendo en un componente que puede transformar tu experiencia de skateboarding, brindándote una aceleración rápida y una conducción incomparable.

Rodamientos para Skateboard Bones Swiss

Rodamientos Abiertos, Cerrados o Semi-Cerrados

Los rodamientos para skateboard ofrecen tres configuraciones principales: abiertos, cerrados o semi-cerrados. En esta sección, exploraremos las diferencias clave entre estas opciones y cómo afectan tu experiencia de skateboarding.

Rodamientos Abiertos

Los rodamientos abiertos no cuentan con protecciones laterales. Esta configuración ofrece una experiencia de conducción "sin adornos", pero debe considerarse con precaución. La ausencia de protecciones hace que los rodamientos sean más vulnerables a la entrada de suciedad y residuos, lo que significa que requieren un mantenimiento y limpieza más frecuentes para garantizar su durabilidad. Si buscas una aceleración máxima y estás dispuesto a prestar más atención al mantenimiento, los rodamientos abiertos podrían ser tu elección.

Rodamientos para Skateboard abiertos

Rodamientos Cerrados

Rodamientos para Skateboard Cerrados

Los rodamientos cerrados están equipados con escudos protectores en ambos lados. Esta configuración ofrece una protección completa contra residuos y contaminantes externos, prolongando significativamente la vida útil de los rodamientos. Es importante mencionar que los rodamientos cerrados pueden limpiarse fácilmente, dependiendo del tipo de protección utilizada. Algunos rodamientos cuentan con escudos metálicos, mientras que otros disponen de sellos de goma. Generalmente, los rodamientos de alta calidad están equipados con dos escudos protectores, garantizando una protección óptima.

Rodamientos Semi-Cerrados

Rodamientos para Skateboard Semi-Cerrados

Esta opción combina elementos de las configuraciones abiertas y cerradas. Los rodamientos semi-cerrados están equipados con un escudo protector en solo uno de los lados del rodamiento. Esto proporciona una protección parcial contra contaminantes externos, pero pueden estar expuestos a la entrada de suciedad y residuos por el lado abierto. Los rodamientos semi-cerrados pueden ser una buena opción para quienes buscan un equilibrio entre durabilidad y rendimiento, aunque es importante ser consciente de los compromisos.

Los escudos laterales de los rodamientos no solo protegen contra contaminantes externos, sino que también ayudan a retener los lubricantes dentro del rodamiento. Es fundamental mencionar que un rodamiento "cerrado" no implica necesariamente que sus protecciones no puedan removerse para su limpieza. Esta posibilidad depende del tipo de protección utilizada. Los escudos metálicos prensados generalmente no son removibles, mientras que los escudos metálicos con anillo de c-ring y los sellos de goma pueden quitarse fácilmente para facilitar el mantenimiento. Más adelante, exploraremos los diferentes tipos de protecciones disponibles para los rodamientos de skateboard, permitiéndote tomar la decisión más informada según tus necesidades.

Rodamientos Skateboard Abiertos: Máxima Velocidad, Mínima Complicación

Los rodamientos para skateboard abiertos son la elección audaz y decidida de los verdaderos skaters que buscan la esencia de la velocidad y la máxima simplicidad. Estos rodamientos abrazan la idea de la potencia pura y la conexión directa entre tus habilidades y el terreno sobre el que patinas.

Si tienes el deseo de dominar el asfalto con una velocidad impresionante, los rodamientos abiertos son lo que necesitas. Estos rodamientos están completamente desprovistos de protecciones, lo que significa cero fricción causada por los escudos protectores. ¿Y qué significa cero fricción? Velocidad pura y aceleración sin restricciones.

Por supuesto, podrían ser más ruidosos en comparación con los rodamientos cerrados, pero ese zumbido es la música de la alta velocidad, la sinfonía de tu energía en la tabla.

Rodamientos para Skateboard abiertos

La verdadera belleza de los rodamientos abiertos radica en su mantenimiento extremadamente sencillo. No necesitas desmontar las ruedas ni realizar operaciones complejas. Todo lo que necesitas es un pequeño frasco de lubricante para rodamientos, ¡y estarás listo para deslizarte! Después de cada sesión, aplicas un poco de lubricante y listo. Fácil, rápido y sin complicaciones.

Hay un detalle importante a tener en cuenta si eliges este camino de alta velocidad: la lubricación constante. Prepárate para llevar siempre contigo un frasco de lubricante. Al fin y al cabo, mantener tu arma secreta en óptimas condiciones es clave para dominar cualquier terreno.

Entre los rodamientos "sin escudo" más reconocidos se encuentran los famosos Bronson Raw. Son la elección de los skaters que buscan la máxima adrenalina sin distracciones.

Rodamientos Cerrados o Semi-Cerrados: Escudos Metálicos vs Sellos de Goma

Los cierres de los rodamientos desempeñan un papel crucial en la protección y el mantenimiento de tus rodamientos de skateboard en excelentes condiciones. Estas "barreras defensivas" pueden compararse con paredes que evitan la entrada de partículas no deseadas y mantienen seguros los lubricantes dentro del rodamiento. Por lo general, los rodamientos de skateboard están equipados con cierres en uno o ambos lados, y estos pueden estar hechos de metal o goma.

Los escudos metálicos pueden ser de dos tipos: escudos metálicos prensados, que no se pueden remover, o escudos metálicos con anillo c-ring removible. Estos escudos ofrecen una notable reducción de la fricción, lo que se traduce en una mayor velocidad durante el patinaje. Sin embargo, su resistencia al agua y la suciedad podría no ser óptima.

cierres de los Rodamientos para Skateboard

Por otro lado, los sellos de goma ofrecen una mayor protección y requieren un mantenimiento mínimo. Estos sellos están disponibles en tres variantes: sellos de goma de contacto ligero, sellos de goma sin contacto y sellos de goma tipo laberinto.

Rodamientos de Skateboard con Escudos Metálicos Prensados No Removibles (608Z o 608ZZ)

Los rodamientos de skateboard con escudos metálicos prensados no removibles, identificados con las siglas 608Z o 608ZZ, suelen ser la opción más económica. Estos rodamientos están equipados con uno o dos escudos metálicos que no pueden ser retirados. Una característica distintiva de este tipo de rodamiento es la presencia de un espacio reducido entre el escudo y la pista interna, generalmente oculto por una tuerca o un speedring. Esta distancia mínima inicial permite que los rodamientos con escudos metálicos ofrezcan una alta velocidad inicial, ya que no encuentran resistencia en sus escudos. Sorprendentemente, también son muy eficaces para repeler la suciedad. Sin embargo, es importante señalar que no son igual de eficaces para proteger contra los daños causados por la humedad. Por lo tanto, la velocidad de estos rodamientos podría verse afectada en condiciones de humedad.

Recomendamos los rodamientos con escudos metálicos 608Z o 608ZZ para skaters con un presupuesto limitado, que prefieren patinar en condiciones secas y están dispuestos a sustituir los rodamientos con mayor frecuencia en lugar de limpiarlos. La mayoría de los rodamientos de este tipo están equipados con dos escudos para una protección adicional.

Rodamiento para Skateboard 608Z

Rodamientos de Skateboard con Sellos de Goma de Contacto Ligero (RZ)

Los rodamientos de skateboard con sellos de goma de contacto ligero (light contact rubber seals) presentan un diseño particular y están identificados por las siglas 608RZ o 6082RZ. A lo largo del borde interno del sello de goma del rodamiento, se encuentra una delgada lengüeta de goma que entra en ligero contacto con el anillo interno del rodamiento. Esta configuración específica de los sellos de goma realiza un trabajo excepcional al proteger el rodamiento y mantener el lubricante en su interior. Además, el efecto de "contacto ligero" entre el sello y el anillo interno no genera una reducción significativa en la velocidad durante la práctica del skateboarding.

Rodamiento para Skateboard 608RZ

Rodamientos de Skateboard con Sellos de Goma sin Contacto (RS)

Los rodamientos de skateboard de tipo 608RS o 6082RS están equipados con sellos de goma que no tienen contacto directo con el anillo interno del rodamiento. En el borde interno del sello de goma del rodamiento, se encuentra una delgada lengüeta de goma que no entra en contacto con el anillo interno del rodamiento. Este pequeño espacio entre la pista interna y el sello de goma permite minimizar la resistencia. Los rodamientos de skateboard con este tipo de sellos de goma son una excelente opción para mantener fuera la suciedad y los residuos, superando en este aspecto a los rodamientos con escudos metálicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, al igual que sus homólogos con escudo metálico, pueden permitir la entrada de agua, lo que hace necesaria una limpieza regular si se practica skateboarding en condiciones de humedad.

La extracción del sello de goma es un proceso sencillo: basta con deslizar la punta de un cúter entre la pista interna y el sello, y levantarlo para proceder a la limpieza. Los rodamientos 608RS o 6082RS son particularmente adecuados para los riders que buscan la máxima velocidad sin preocuparse por patinar en superficies húmedas.

Rodamiento para Skateboard 608RS

Rodamientos de Skateboard con Sellos de Goma en Laberinto (RSL)

Los rodamientos de skateboard equipados con un sello protector de goma en laberinto están identificados por las siglas 608RSL o 6082RSL y presentan un escudo especial que ofrece una protección excepcional. Este escudo es más amplio y establece contacto tanto con la pista interna como con la externa del rodamiento. El sello protector de goma está colocado dentro de un canal con forma de "V" o "U" tallado en la pista interna del rodamiento. Este diseño hace que el escudo en laberinto sea altamente efectivo para mantener fuera no solo la suciedad, sino también la humedad, razón por la cual se les conoce como "escudos de contacto total". Los rodamientos con tecnología de laberinto requieren significativamente menos mantenimiento en comparación con los rodamientos tipo "RS" o "Z".

Es importante señalar que el escudo en laberinto, al estar en contacto con ambos anillos, interno y externo, podría teóricamente generar una ligera reducción de velocidad debido a la resistencia. Sin embargo, esta disminución es tan imperceptible que difícilmente la notarás durante su uso práctico.

Rodamiento para Skateboard 608RSL

El único inconveniente del escudo en laberinto es su extracción, que requiere un poco más de atención y precaución en comparación con otros tipos de protectores. Una extracción descuidada podría dañar el rodamiento. Por lo tanto, recomendamos los escudos en laberinto a skaters que buscan prolongar la vida útil de sus rodamientos, incluso si esto implica una mínima reducción en la velocidad.

Protectores de los Rodamientos para Skateboard

Los protectores, como los sellos de goma y los escudos metálicos, desempeñan un papel crucial en los rodamientos de skateboard. Estos dispositivos no solo aumentan significativamente la durabilidad de los rodamientos, sino que también prolongan su rendimiento óptimo a lo largo del tiempo. Sin embargo, es importante señalar que la mayoría de los rodamientos se venden con un solo protector o sello, principalmente por razones de costo. Los rodamientos de alta calidad, en cambio, suelen estar equipados con dos protectores, lo que ofrece ventajas notables.

En los rodamientos con un solo escudo protector, se recomienda montarlos de manera que el lado abierto esté orientado hacia el interior de la rueda. Esta práctica puede ayudar a proteger los componentes del rodamiento de la suciedad y la corrosión, aunque de manera limitada. Es importante destacar que, aunque la rueda misma contribuye a proteger los componentes de los rodamientos, sigue existiendo un espacio muy reducido entre el eje del truck del skateboard y los rodamientos. Este espacio reducido puede permitir la entrada de contaminantes dentro del conjunto de la rueda. Una vez que los contaminantes ingresan al conjunto, si no hay sellos que los protejan, los rodamientos pueden ensuciarse. Además, una mínima cantidad de lubricante puede salir de los rodamientos del skateboard y terminar en el eje del truck. Los sellos de goma en laberinto pueden ayudar a reducir este problema, aunque no lo eliminan por completo.

En conclusión, para garantizar una mayor durabilidad de los rodamientos, recomendamos el uso de rodamientos con dos protectores. Esta elección mejorará notablemente la fiabilidad y la longevidad de tus rodamientos de skateboard.

CódigoTipo de Cierre
608 Z1 escudo metálico prensado no removible
608 ZZ2 escudos metálicos prensados no removibles
608 ZS1 escudo metálico con anillo c-ring removible
608 2ZS2 escudos metálicos con anillo c-ring removibles
608 RZ1 sello de goma light contact removible
608 2RZ2 sellos de goma light contact removibles
608 RS1 sello de goma sin contacto removible
608 2RS2 sellos de goma sin contacto removibles
608 RSL1 sello de goma tipo laberinto removible
608 2RSL2 sellos de goma tipo laberinto removibles

Tabla con los códigos comúnmente utilizados para identificar el tipo de cierre y la cantidad. Por ejemplo, "608Z" indica un rodamiento con un solo escudo metálico prensado no removible, mientras que "6082RSL" indica un rodamiento con dos sellos de goma tipo laberinto.

Recuerda que puedes utilizar el filtro "Cierre del rodamiento" para seleccionar los modelos de rodamiento con el tipo y la cantidad de protectores más adecuados para tus necesidades específicas.

Anillo Interno y Externo de los Rodamientos

Los rodamientos de skateboard son máquinas de precisión diseñadas para ofrecerte una conducción suave y rápida. Comprender los detalles del anillo interno y externo es esencial para optimizar tu rendimiento y garantizar la durabilidad de tus rodamientos.

Las pistas internas y externas, conocidas como el anillo interno y externo, constituyen el núcleo de los rodamientos de skateboard. Son las superficies sobre las que las bolas se desplazan de manera fluida, permitiéndote deslizarte con facilidad sobre tu tabla de skateboard.

Estas pistas están fabricadas con acero de alta calidad, lo que garantiza la máxima durabilidad y resistencia. Están diseñadas para soportar el estrés constante y el desgaste del skate, pero hay un punto importante a tener en cuenta.

Los rodamientos de skateboard no son ideales para cargas laterales intensas. Cuando aplicas una carga lateral al rodamiento, el anillo interno y externo tienden a separarse, creando tensiones que podrían dañar las bolas. Para evitar este problema, te recomendamos encarecidamente utilizar espaciadores y arandelas para rodamientos. Estos pequeños dispositivos ayudan a mantener el anillo interno y externo alineados, preservando la salud de tus rodamientos durante las sesiones más exigentes.

Anillo Interno y Externo de los Rodamientos para Skateboard

Los Separadores de Bolas

Los separadores de bolas, también conocidos como "jaulas" o "coronas", desempeñan un papel crucial en los rodamientos de skateboard. Estos componentes trabajan para espaciar uniformemente las bolas alrededor de la pista, garantizando un movimiento suave y sin interrupciones.

Los separadores de bolas pueden fabricarse en diferentes materiales, como nylon, acero o latón. Cada material tiene sus características distintivas.

  • Los separadores de nylon ofrecen un bajo coeficiente de fricción, lo que hace que los rodamientos sean ideales para la velocidad. Sin embargo, son menos resistentes que los separadores de metal y pueden no soportar bien el desgaste causado por terrenos más irregulares.
  • Los separadores de acero o latón son más resistentes y adecuados para enfrentarse a superficies rugosas. No obstante, pueden tener un coeficiente de fricción ligeramente superior, lo que podría afectar la velocidad.
Separadores de Bolas de los Rodamientos para Skateboard
  1. Separador de bolas tipo Corona
  2. Separador de bolas tipo Jaula

Existen también diferencias en la extracción de los separadores de bolas. Algunos, conocidos como "jaulas", son permanentes y no pueden retirarse sin dañar los rodamientos. Otros, denominados "coronas", son fáciles de extraer, permitiéndote limpiar los rodamientos de manera más eficiente.

Cuando decidas limpiar tus rodamientos, no siempre es necesario retirar los separadores de bolas. Será suficiente con quitar los escudos metálicos protectores o las juntas de goma. Ten en cuenta que, si decides retirar también los separadores de bolas, deberás hacerlo con cuidado para evitar que las bolas se caigan y se pierdan.

Separadores y Speedrings

Separadores y speedrings son accesorios fundamentales para el funcionamiento y la durabilidad de los rodamientos de skateboard. Conocer su función e importancia puede marcar la diferencia en términos de rendimiento y seguridad durante el uso.

Separadores o Spacers

Separadores o Spacers para Rodamientos de Skateboard

Los spacers (o separadores) son pequeños cilindros de metal que se colocan entre dos rodamientos en el eje del truck. Los separadores tienen la función de proteger los rodamientos y el núcleo de la rueda de posibles daños, especialmente si la tuerca del eje se aprieta en exceso. Además, los separadores mantienen los rodamientos en su lugar y alineados entre sí, lo cual es particularmente importante al usar ruedas de skateboard más blandas. En general, el uso de separadores es esencial para mantener los rodamientos en buen estado y garantizar una experiencia de conducción más fluida y segura.

Speedrings

Arandelas de los Truck de Skateboard

Los speedrings son pequeñas arandelas que se colocan entre el rodamiento y el hanger o la tuerca del eje del skateboard. Su función principal es reducir la fricción de los rodamientos en el eje, permitiendo que las ruedas giren mejor y con mayor libertad. En la práctica, los speedrings ayudan a evitar que los rodamientos se compriman contra el hanger o la tuerca del eje durante la rotación de las ruedas.

Los speedrings generalmente vienen incluidos con los trucks del skateboard, pero pueden reemplazarse si es necesario.

Diagrama de rodamientos de skateboard con espaciador y arandelas
  1. Rodamiento
  2. Separador
  3. Arandela de velocidad externa (speedring)
  4. Arandela de velocidad interna (speedring)

Se recomienda siempre utilizar speedrings y separadores para proteger los rodamientos, mantener las ruedas bien alineadas y permitir que giren al máximo de su capacidad.

La mayoría de los rodamientos que puedes comprar en nuestra tienda en línea incluyen los separadores dentro del paquete. Además, algunos sets también vienen con speedrings de repuesto. También puedes adquirir rodamientos de skateboard con separadores integrados, como los "Race REDS" de Bones Bearings o los "Hoodoo" de Mindless, que ofrecen una solución práctica y conveniente para tu setup. En las descripciones de los productos o en las fichas técnicas encontrarás toda la información necesaria.

Lubricantes para Rodamientos de Skateboard: Una Elección Importante

Los rodamientos de skateboard pueden ser prelubricados con dos tipos de lubricante: aceite o grasa. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y es importante conocer las diferencias para tomar la decisión correcta.

Aceite: Este es el lubricante más común y generalmente el más rápido de los dos. El aceite ofrece una buena duración, pero tiende a salirse de los escudos protectores del rodamiento. Los principiantes a menudo prefieren los rodamientos aceitados porque tienden a probar la rotación del rodamiento haciéndolo girar con la mano. Esto puede ser satisfactorio y dar la sensación de que tu skateboard será rápido y tendrá una conducción fluida. Sin embargo, es importante recordar que hacer girar un rodamiento con la mano no es una verdadera prueba de velocidad, ya que no tiene en cuenta el peso real que el rodamiento tendrá que soportar.

Grasa: La grasa es el segundo tipo de lubricante más común y es notablemente más duradera que el aceite. La grasa tiende a permanecer dentro del rodamiento mejor que el aceite, aumentando su duración. Sin embargo, la grasa ofrece más resistencia que el aceite, lo que generalmente se traduce en una rotación más lenta cuando se hace girar el rodamiento con la mano. Como ya hemos mencionado, este tipo de prueba es de poca utilidad en el mundo del skateboard, ya que no tiene en cuenta las condiciones reales de uso.

Es común observar, especialmente en nuestra tienda, a skaters principiantes que toman un skateboard y giran las ruedas con la mano, tratando de entender la velocidad y la suavidad del rodamiento. Girar la rueda con la mano y cronometrar cuánto tiempo tarda en detenerse es solo un mito! La velocidad de los rodamientos depende de su limpieza, lubricación y la alineación adecuada en el núcleo de la rueda.

Lubricante para rodamientos de skate: grasa o aceite

Entonces, ¿qué tipo de lubricante deberías elegir? Depende de tus preferencias personales y del tipo de skate que practiques. Si buscas velocidad y rendimiento inmediato, el aceite podría ser la mejor opción. Si buscas mayor duración y resistencia, la grasa podría ser la elección correcta. Recuerda que la clave para obtener un rendimiento óptimo de tus rodamientos de skateboard radica en el mantenimiento regular y la atención a los detalles.

Cómo Limpiar y Lubricar los Rodamientos

Para limpiar los rodamientos del skateboard, es necesario sacarlos de la rueda y retirar las protecciones. Luego, se pueden colocar en un recipiente adecuado o en un recipiente específico para la limpieza, como el Bearing Cleaner de Bones o el Bearing Cleaner Unit de Bronson. En este punto, los rodamientos deben limpiarse con un agente desengrasante, como un detergente para frenos o acetona. Después de limpiarlos a fondo, es necesario secar los rodamientos y lubricarlos. Finalmente, se colocan las protecciones y se remontan los rodamientos en la rueda.

En cuanto a la lubricación de los rodamientos, como hemos visto, hay dos opciones disponibles: grasa y aceite. Para lubricar los rodamientos con grasa, es necesario aplicar una pequeña cantidad de grasa en cada lado del rodamiento. La grasa es resistente al agua y a la suciedad, pero aumenta la fricción y reduce la velocidad del rodamiento. En cambio, para lubricar los rodamientos con aceite, se puede utilizar aceite específico para rodamientos (por ejemplo, la Speed Cream de Bones). El aceite hace que los rodamientos sean más rápidos, ofreciendo menor fricción, pero requiere un mantenimiento más frecuente ya que debe ser cambiado con regularidad. En ambos casos, es importante no dejar los rodamientos sin lubricación, ya que pueden romperse o bloquearse. Además, es necesario evitar la exposición de los rodamientos al agua, ya que puede lavar el lubricante y causar daños irreparables.

Cómo Montar los Rodamientos en el Skateboard

El montaje de los rodamientos en el skateboard es un proceso relativamente sencillo, pero requiere algo de atención y precisión.

Para montar los rodamientos, primero se debe colocar un rodamiento en el eje del truck y luego presionar la rueda sobre el rodamiento hasta que se deslice dentro de la rueda. Después, se debe retirar la rueda del eje y colocar el segundo rodamiento en el otro lado del eje. Es posible insertar un espaciador entre los rodamientos para evitar que se compriman demasiado durante el uso.

En este punto, se debe girar y presionar la rueda sobre el segundo rodamiento, como se hizo anteriormente, hasta que el rodamiento quede en su lugar dentro de la rueda. Finalmente, se debe colocar la tuerca del eje en la rosca, después de la arandela, y apretarla adecuadamente. Es importante no apretar demasiado la tuerca del eje, ya que podría impedir la rotación de la rueda y dañar los rodamientos.

Prolongar la Duración de los Rodamientos

Para proteger los rodamientos de tu skateboard y hacer que duren el mayor tiempo posible, hay algunas cosas que puedes hacer. En primer lugar, evita patinar bajo la lluvia, en terrenos mojados o en condiciones de humedad. El agua puede causar óxido y comprometer su durabilidad y funcionalidad. Evita dejar tu skateboard al aire libre durante la noche o en condiciones climáticas adversas; es importante mantener los rodamientos limpios y lubricados. Límpialos regularmente con un paño seco y aplica lubricante específico para rodamientos para mantener su movimiento suave y fluido. Además, puedes protegerlos utilizando espaciadores y speedrings, que reducen la fricción en los rodamientos y los protegen de golpes y presiones excesivas. Por último, elige rodamientos de calidad que utilicen materiales resistentes al óxido y a la corrosión. Siguiendo estos sencillos consejos, tus rodamientos durarán más tiempo y te garantizarán rendimiento óptimo en tu skateboard.

Preguntas Frecuentes sobre los Rodamientos de Skateboard

¿Debo lubricar mis nuevos rodamientos?

¡Absolutamente no! Todos los rodamientos que compras en nuestra tienda de skate ya están prelubricados. No es necesario agregar más lubricante, ¡puedes comenzar a patinar inmediatamente sin preocupaciones!

¿Son los rodamientos para skate y longboard iguales?

, casi siempre los skates y longboards pueden utilizar exactamente los mismos rodamientos, y por supuesto, también son adecuados para los skateboard cruiser y surfskates.

¿Qué tipo de rodamiento usa un skateboard?

Un skateboard y la mayoría de los patines en línea o patines de ruedas utilizan rodamientos de tamaño 608. Estos rodamientos miden 22 mm de diámetro exterior, 7 mm de ancho y 8 mm de diámetro interior/ eje.

¿Cuántos rodamientos necesita un skateboard?

Cada rueda de skateboard tiene 2 rodamientos, por lo que necesitarás 8 rodamientos para 4 ruedas. Los rodamientos casi siempre se venden en paquetes de 8, por lo que solo necesitas comprar 1 paquete para un skateboard.

¿Los rodamientos de skateboard son iguales a los de patines en línea?

Generalmente sí, pero hay algunas excepciones. Siempre es recomendable verificar si las cubiertas protectoras de tus rodamientos tienen el número "608". El "608" es el código estándar que identifica las dimensiones de los rodamientos de skateboard.

Sin embargo, si hablamos de los espaciadores de rodamientos, la situación puede ser un poco más complicada. Mientras que para los skateboards existe un solo tamaño de espaciador, en los patines en línea los tamaños de los espaciadores pueden variar.

¿Los rodamientos de skateboard sirven también para patines freestyle?

En general, los rodamientos de skateboard se adaptan perfectamente a las ruedas de los patines freestyle. Sin embargo, siempre es una buena práctica verificar con el fabricante de tu patín para estar seguro. Los rodamientos estándar suelen tener el tamaño 608. Es importante notar que los patines freestyle tienen solo dos ruedas, a diferencia de las cuatro de un skateboard, por lo que solo necesitarás 4 rodamientos. Normalmente, los paquetes de rodamientos para patines freestyle contienen 4 rodamientos en lugar de 8 como los destinados a los skateboards. Si estás buscando rodamientos de bolas para tu patín freestyle, puedes revisar nuestra sección de Rodamientos para patines freestyle.

¿Los rodamientos "Swiss" son realmente fabricados en Suiza?

En realidad, un rodamiento denominado "Swiss" no necesariamente tiene que ser fabricado en Suiza. El término "Swiss" hace referencia más bien a que el rodamiento es fabricado en un torno suizo. Aunque muchas empresas que utilizan este término efectivamente los fabrican en Suiza, no es una regla universal. Suiza es famosa por su precisión en la fabricación, particularmente en la producción de relojes y otras piezas de alta precisión, incluidos los rodamientos. Los rodamientos suizos generalmente se consideran de alta calidad y casi siempre son más costosos. Comprar rodamientos de marcas respetables como Bones Swiss te garantizará un producto de alta calidad.

¿Necesito espaciadores para rodamientos?

Respuesta breve, no, no son estrictamente necesarios, pero pueden mejorar notablemente el rendimiento. Puedes patinar tranquilamente sin espaciadores, pero si deseas maximizar la eficiencia de tus rodamientos y mantenerlos paralelos, se recomienda el uso de espaciadores. Los espaciadores ayudan a evitar que las ruedas de uretano, que a menudo son menos precisas, afecten negativamente la rotación de los rodamientos. Entonces, si deseas un rendimiento óptimo de tus rodamientos, considera utilizar espaciadores.

¿Los rodamientos nuevos harán mi skateboard más rápido?

La respuesta depende de la calidad y el estado de tus rodamientos actuales. Si todavía utilizas los rodamientos de serie proporcionados con tu skateboard preensamblado, cambiarlos por rodamientos de mayor calidad podría mejorar significativamente la velocidad y el rendimiento general de tu skateboard. Sin embargo, si has comprado recientemente un skateboard de alta calidad con rodamientos de buen nivel y los has utilizado por poco tiempo, el cambio a nuevos rodamientos no provocará un aumento considerable en la velocidad.

Existen otras razones para considerar comprar nuevos rodamientos, como la preferencia por rodamientos lubricados con grasa en lugar de aceite, la necesidad de cubiertas protectoras más eficaces o el interés en rodamientos con espaciadores integrados. Entonces, si bien el aumento de velocidad podría ser una ventaja, también hay otros aspectos a considerar al elegir nuevos rodamientos para tu skateboard.

¿Cuánto duran los rodamientos de skateboard?

La duración de los rodamientos de skateboard varía según el uso que les des. Normalmente, un rodamiento de skateboard utilizado a diario puede durar de 3 a 6 meses hasta 3-5 años, dependiendo de la intensidad del uso. En el caso de los skateboards de trucos o freestyle, los rodamientos suelen ser el segundo componente más reemplazado después de la tabla misma, con una duración típica de alrededor de 6-9 meses. Sin embargo, los rodamientos para longboard o cruiser pueden durar años, siempre que se mantengan alejados de la suciedad y la humedad.

En cuanto a los rodamientos utilizados para downhill o racing, su duración suele ser de alrededor de 6 meses, especialmente si se someten a deslizamientos intensos y cargas laterales. Dado que los rodamientos de bolas no están diseñados para soportar cargas laterales pesadas, su reemplazo regular es esencial para mantener un rendimiento óptimo.

¿Qué son los rodamientos "integrados"?

Los rodamientos "integrados" son rodamientos diseñados específicamente para skateboard, en los que los espaciadores y los anillos de velocidad ya están incluidos como parte integral de la pista interna. Esto significa que puedes instalar los rodamientos en las ruedas sin tener que preocuparte por añadir espaciadores separados. Son una opción cómoda para simplificar el ensamblaje y garantizar una disposición correcta de los componentes dentro de la rueda.

¿Son buenos los rodamientos de skateboard en Amazon?

Amazon ofrece una amplia selección de rodamientos de skateboard, incluidos marcas de alta calidad como Bones o Bronson, al igual que cualquier otro minorista. Sin embargo, es importante prestar atención a los falsificados y marcas de baja calidad que pueden estar presentes en el mercado.

Cuando compres rodamientos de una marca conocida en Amazon, como Bones o Bronson, te recomendamos verificar que el vendedor sea un distribuidor autorizado para garantizar la autenticidad del producto. Esto te ayudará a evitar la compra de rodamientos falsificados que podrían no ofrecer el rendimiento y la calidad que esperas.

Para mayor tranquilidad y para asegurarte de obtener rodamientos auténticos y de alta calidad, siempre es recomendable comprar tus rodamientos en una tienda de skate especializada, como la nuestra, donde podrás recibir asistencia experta y acceso a productos originales.

Filtros

Marca

En oferta

Precio

0,00 € - 230,00 €

Color principal

Precisión de rodamientos

Tipo de rodamientos

Protección del rodamiento

Separadores

Lubricante

Ver/ocultar más opciones

Modelo

Pro Skater

Product added to wishlist
Product added to compare.
Selecciona un valor...